top of page

Se encontraron 3 resultados para ""

  • Kalley se convierte en el patrocinador oficial del cuerpo arbitral del Fútbol Profesional Colombiano.

    Kalley, marca colombiana con más de 20 años de trayectoria en el mercado, anuncia su nuevo rol como patrocinador oficial del cuerpo arbitral del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), en alianza con la Federación Colombiana de Fútbol. Este patrocinio estratégico refuerza el compromiso de Kalley con el deporte nacional y le otorga una oportunidad única de visibilidad en cada partido del certamen. La marca estará presente en la indumentaria de los árbitros, las cabinas y pantallas del VAR, el tablero de marcaciones de las categorías A, B y Femenina del campeonato local; así como, en diversas activaciones en espacios deportivos y transmisiones televisivas. “Este patrocinio representa una gran oportunidad para Kalley de seguir consolidándose como una marca cercana a los colombianos, acompañándolos no solo en sus hogares con productos innovadores, sino también en uno de los escenarios más importantes y apasionantes del país: el fútbol”, afirmó Miguel Londoño, Gerente General de Kalley. La Federación Colombiana de Fútbol expresa su agradecimiento y reconocimiento a Kalley por su apoyo al fútbol colombiano y al cuerpo arbitral, contribuyendo al fortalecimiento del deporte. “Nos complace contar con el respaldo de esta reconocida marca colombiana, que, además de su gran trayectoria, comparte el compromiso por el desarrollo del balompié en nuestro país”, manifestó Ramón Jesurun, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol. Y añadió, “este patrocinio no solo aporta al crecimiento del fútbol, sino que también fomenta una relación más estrecha entre las marcas nacionales, un pilar fundamental para seguir alcanzando logros a nivel global”. En los últimos años, el patrocinio de marcas al cuerpo arbitral en torneos y competencias internacionales ha cobrado mayor relevancia, reflejando el impacto y la proyección global del fútbol. Con esta alianza, Kalley se suma a esta tendencia, reafirmando su compromiso con el deporte y su crecimiento en el mercado colombiano.

  • MONTERÍA Y CÓRDOBA SE DESTACAN EN LA ENTREGA DE LOS GALARDONES A LA EXCELENCIA PERIODISTICA INDEPENDIENTE.

    Comunicado de Prensa Bogotá, [vía:@corprensacol] – En una tarde de celebración para el periodismo independiente, Montería y el departamento de Córdoba brillaron en la más reciente entrega de los Galardones a la Excelencia Periodística Independiente 2025. Dos medios de comunicación monterianos, “Montería en Línea” y “El Ojo de Córdoba”, fueron reconocidos por su compromiso con la información oportuna, veraz y objetiva. Los premios fueron entregados por la Corporación Cultural y Social de Prensa Independiente Corprensa Colombia, el pasado jueves 27 de febrero, en el marco del Día del Periodista, en el icónico Salón de la Constitución del Congreso de la República. El evento, que congregó a destacados periodistas, comunicadores y medios de todo el país, premió el talento y la labor periodística de estos dos medios, que han logrado consolidarse como referentes informativos en la región. Montería en Línea fue galardonado en la categoría de Mejor Medio de Comunicación con Responsabilidad Regional, mientras que El Ojo de Córdoba obtuvo el premio a la Mejor Medio de Comunicación Audiovisual con cobertura de Noticias Locales, resaltando su compromiso con el periodismo de cercanía y la investigación rigurosa. Montería en Línea: Periodismo 3.0 Montería en Línea es un medio digital con un enfoque informativo y social, dedicado a difundir noticias de Montería y el departamento de Córdoba. Su estilo directo y accesible ha permitido conectar con la comunidad, abordando temas de interés local como denuncias ciudadanas, problemáticas sociales, cultura y entretenimiento. El Ojo de Córdoba: Voz de los barrios populares El Ojo de Córdoba es un medio de comunicación con enfoque social pensado para ser la voz de las zonas más populares de todo el departamento de Córdoba, abarcando problemáticas y realidades que pocos muestran. Además, es un medio conformado en su mayoría por jóvenes, lo que lo convierte en un referente del futuro del periodismo alternativo colombiano. Reconocimiento a líderes cívicos de Córdoba Además de los premios a los medios de comunicación, en esta ceremonia también fueron galardonados cuatro líderes cívicos defensores de la Prensa Independiente y expresiones comunitarias del departamento de Córdoba; con la mención “HONORIS CAUSA”. Los reconocidos fueron Juan García Ortega, Óscar Daniel Pérez Regino, Yalenis Mazón y Luis Fernando Ballesteros, quienes han destacado por su incansable labor en la defensa de los derechos humanos, el fortalecimiento de la comunidad y el desarrollo cultural y social en la región. Juan García Ortega, conocido en las redes sociales como “Pequeño Juan”, es un destacado influencer gastronómico colombiano originario de Montería, Córdoba. Administrador de empresas y comunicador social de formación, ha utilizado su pasión por la comida callejera para promover la cultura culinaria de su región y generar un impacto social positivo. A través de sus plataformas digitales, “Pequeño Juan” comparte reseñas y recomendaciones de diversos platos, destacando especialmente aquellos de la gastronomía callejera. Su autenticidad y compromiso con la comunidad le han permitido ganar una amplia audiencia, convirtiéndose en una figura influyente, fortaleciendo y dinamizando la economía gastronómica de la región. Luis Fernando Ballesteros Meza es un abogado y defensor de derechos humanos originario de Montería, Córdoba. Reconocido por su compromiso con las comunidades más vulnerables, ha centrado su labor en la defensa de los derechos de los menos favorecidos, ganándose el título de “abogado de los pobres”. Yalenis Mazón es una destacada líder social de Montería, Colombia, reconocida por su compromiso con las causas justas y su labor en favor de las comunidades más vulnerables. Como víctima del conflicto armado, ha canalizado sus experiencias personales en una dedicación profunda al servicio comunitario y la defensa de los derechos humanos, con proyectos de vivienda de interés social para poblaciones menos favorecidas. Óscar Daniel Pérez Regino, conocido en el mundo artístico como Óscar Daniel, es un destacado artista plástico y gestor cultural originario de Montería, Córdoba, Colombia. A lo largo de su carrera, Óscar Daniel ha participado en numerosas exposiciones a nivel nacional e internacional. Su obra “Nuestra Identidad Cultural”, inspirada en el Caribe colombiano, fue seleccionada como portada de la revista oficial de la Convención Internacional de Pintura. Este reconocimiento le permitió ampliar su proyección internacional, llevando su arte a países como Francia, Alemania, España, Argentina y Uruguay. Su trayectoria internacional se consolidó con su participación en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo en Sax, Alicante, y con una exhibición en el Museo Goya de Zaragoza, donde rindió homenaje al maestro aragonés pintando en vivo una obra de temática taurina. Además, en Nuremberg, Alemania, fue invitado a los castillos de Faber-Castell y a la Academia de Artes, convirtiéndose en el primer artista colombiano en realizar un video oficial para TikTok de Faber-Castell Alemania, siendo certificado por la compañía por su destacada labor artística. Estos reconocimientos evidencian el crecimiento y la profesionalización del periodismo en Montería, destacando el esfuerzo de los comunicadores locales por ofrecer información de calidad a sus audiencias. “Este premio es un reconocimiento al trabajo arduo de nuestro equipo y al compromiso que tenemos con la verdad y la comunidad”, expresó Juan David Blanco, director de Montería en Línea. Por su parte, Víctor Velázquez, representante de El Ojo de Córdoba; manifestó su orgullo por el galardón y reafirmó el compromiso de su medio con el ejercicio periodístico ético y transparente. Al finalizar la ceremonia, se le dio la bienvenida a varios periodistas de Montería como nuevos miembros de Corprensa Colombia, fortaleciendo así la representación de la región en este importante gremio de la prensa independiente. La entrega de los Galardones a la Excelencia Periodística resalta el papel fundamental de los medios regionales en la construcción de una sociedad informada y participativa. El reconocimiento a Montería en Línea y El Ojo de Córdoba no solo reafirma la importancia del periodismo local, sino que también motiva a nuevos talentos a apostar por una labor periodística comprometida con la verdad y el servicio a la comunidad. Agradecemos la difusión a este comunicado Oficina de Publicidad Prensa y Promoción @corprensacol WhatsApp +57 3157054927 www.corprensacolombia.com

  • ENTREGA DE LOS GALARDONES A LA EXCELENCIA PERIODISTICA INDEPENDIENTE - CORPRENSA COLOMBIA 2025

    Boletín de Prensa Bogotá, 28 de febrero de 2025 (vía: @corprensacol) El icónico Salón de la Constitución del Congreso de la República de Colombia fue el escenario de la solemne ceremonia de entrega de los Galardones a la Excelencia Periodística Independiente Corprensa Colombia 2025, celebrada el pasado 27 de febrero. Este evento, que se realiza cada año en el marco del Día del Periodista, reunió a destacadas figuras del periodismo, la academia y el sector público para reconocer el compromiso y la calidad de los periodistas independientes, alternativos, comunitarios y locales, quienes desempeñan un papel fundamental en la información del país. Durante la ceremonia, se otorgaron galardones en diversas categorías, resaltando la labor de comunicadores y organizaciones que han contribuido con información veraz, responsable y de impacto social en sus comunidades. Los galardonados en esta edición fueron: • Mejor medio de comunicación independiente impreso: Periódico Valores Cristianos • Mejor medio de comunicación independiente sonoro: Emisora Buena Stéreo • Mejor medio de comunicación independiente audiovisual: Canal TV El Ojo de Córdoba • Mejor medio de comunicación independiente digital: Portal Web Actualidad Global Internacional • Mejor medio de comunicación independiente con responsabilidad social y cultural: Portal Web Entre Líneas • Mejor columnista independiente con responsabilidad en salud y prevención: Dr. Hernán Velandia • Mejor organización independiente con responsabilidad social de inclusión: Nina Pinzón - Miss Plus Size • Mejor medio de comunicación independiente con responsabilidad social en las regiones: Portal Web Montería en Línea • Mejor libro independiente con responsabilidad global para las nuevas generaciones: "La Teoría del Anticrono" • Mejor Organización No Gubernamental (ONG) independiente con responsabilidad en educación: Fundación Igualarte • Mejor medio de comunicación independiente con responsabilidad social animalista: Portal Web La Mascota Que Ríe • Mejor medio de comunicación independiente con responsabilidad social de juventudes: Portal Web Zipa-Exiliados El presidente de Corprensa Colombia, Efraín César Marino Rincón, destacó en su discurso la importancia del periodismo independiente, alternativo, comunitario y local, en un contexto donde la información enfrenta retos sin precedentes. "Hoy más que nunca, el periodismo necesita de voces valientes, comprometidas con la verdad y el bien común. Estos galardones son un reconocimiento a quienes ejercen la profesión con responsabilidad y pasión, en especial a aquellos que, desde los territorios, trabajan por visibilizar realidades que muchas veces no tienen espacio en los grandes medios", afirmó. El evento también contó con la presencia de representantes del Congreso de la República, quienes resaltaron el papel fundamental del periodismo independiente en la consolidación de la democracia y el acceso a la información de calidad. En este marco, el senador José Vicente Carreño entregó la orden "Gran Caballero" a las personalidades Carmen Mirabal Rivera, Jairo Jaimes Amado y Rafael Castelar Solano, en reconocimiento a su destacada trayectoria y aportes al periodismo y la comunicación. Asimismo, en la ceremonia se dio la bienvenida a los nuevos miembros de Corprensa Colombia, consolidando el crecimiento de esta organización en defensa del periodismo independiente. También se entregaron varios reconocimientos "Honoris Causa" a empresarios y personalidades que han apoyado y defendido la prensa independiente y las expresiones comunitarias, destacando su compromiso con la pluralidad informativa y la libertad de expresión. Para cerrar con broche de oro, los asistentes disfrutaron de una tertulia cultural y musical en el Restaurante y Casa Museo "La Estrategia del Caracol", emblemático lugar donde se rodó la famosa película. Durante el encuentro, compartieron una copa de vino mientras escuchaban a los artistas del Directorio de Artistas BNTV. Como invitado especial, el maestro Nico Becerra, finalista del reality La Descarga del Canal Caracol, interpretó un hermoso bolero, acompañado en la guitarra por el productor Alex Bernal, generando un ambiente de emotividad y reconocimiento a la cultura y el arte independiente. Los Galardones a la Excelencia Periodística Independiente Corprensa Colombia se han consolidado como un referente de prestigio en la industria de la comunicación, impulsando la excelencia y la ética en el ejercicio periodístico. La organización reafirma su compromiso de seguir promoviendo el reconocimiento de aquellos profesionales que, con su trabajo, generan impacto y transformación social, especialmente en los sectores independientes, comunitarios y alternativos. Agradecemos la difusión a este comunicado Oficina de Publicidad, Prensa y Promoción. @corprensacol Celular: +57 3157054927 www.corprensacolombia.com

bottom of page