Neos Centro: la Navidad que empieza a soñarse en septiembre.
- EFRAIN MARINO
- 1 sept
- 3 Min. de lectura
Redacción: @corprensacol
“Desde septiembre se siente que viene diciembre” no nació en un centro comercial ni en un anuncio publicitario, sino en la radio, en esa voz cercana que sabe leer el pulso del pueblo. Fue hace más de 30 años, en la emisora Olímpica Stereo Barranquilla donde, de la mano del productor Miguel Char, del entonces director Andy Pérez y del gerente nacional Rafael Páez, la frase salió al aire por primera vez. Lo que parecía un guiño creativo terminó convertido en un patrimonio cultural no escrito, una especie de himno que anuncia que la Navidad ya anda rondando, aunque el calendario apenas marque septiembre.
Ese legado lo retomó el Centro Comercial Neos Centro, que este año decidió darle cuerpo y escenario a la tradición. Su estrategia de abrir la temporada navideña desde el noveno mes no fue un gesto frío de mercadeo, sino un acto simbólico que une la nostalgia, el comercio y la emoción. Los pasillos iluminados se convirtieron en escenario de un concurso al Papá Noel más creativo, una puesta en escena que arrancó sonrisas y ovaciones. La fiesta se encendió todavía más con el sabor de Los 50 de Joselito, quienes llevaron a las familias a bailar al ritmo del tropical navideño, y con la voz juvenil de Nico Hernández, que conquistó con frescura a grandes y chicos.
El propio gerente del centro comercial, Yansen Estupiñán, resumió la apuesta con palabras que reflejan la esencia de la campaña: “Estamos preparados para la temporada navideña, ofreciendo los mejores productos y buen precio para la demanda de clientes de esta temporada, nos adelantamos para prestar un mejor servicio”. Una declaración que no solo transmite confianza, sino que conecta con el sentir de un país que entiende diciembre como el corazón de su economía y de sus tradiciones.
Basta recorrer las calles de San Victorino, en Bogotá, para entenderlo. Allí, en apenas tres manzanas del centro de la capital, se mueve un caudal humano que parece interminable: más de 1,2 millones de compradores en diciembre, según los comerciantes de la zona. En esos madrugones que empiezan desde las 4 de la mañana, los pasillos se llenan de vida, de rebusque y de esperanza. Las cifras hablan por sí solas: cerca del 70 % de las ventas anuales de muchos comerciantes se concentra entre septiembre y diciembre, generando alrededor de 30 mil empleos temporales, entre vendedores, cargadores, modistas y hasta músicos callejeros que ambientan la jornada.
El sector textil, junto con los juguetes y la decoración, lidera las ventas: cada diciembre, San Victorino distribuye más de 10 millones de prendas hacia distintos rincones del país, desde el Atlántico hasta el Amazonas. Para muchos pequeños empresarios, diciembre no es solo una fecha comercial, es la diferencia entre sostener un año de esfuerzo o perderlo todo. Por eso, la frase “desde septiembre se siente que viene diciembre” no es solo un eslogan alegre, es también un retrato de la economía popular que se adelanta al tiempo porque sabe que en estos meses se juega la supervivencia.
Neos Centro entiende ese pulso, y por eso se alinea con el sentimiento colectivo: la Navidad no empieza en diciembre, sino en el corazón de la gente cuando las primeras luces se encienden y la música empieza a sonar. Adelantar la celebración no es apresurar el calendario, es prolongar la esperanza, darle más tiempo a la alegría y abrir más espacio al encuentro.
Así, el centro comercial no solo decora sus vitrinas, sino que hace un homenaje a la radio colombiana, a esa frase que nació en Barranquilla y se propagó como un río sonoro hasta convertirse en tradición nacional. Y también honra al comerciante de San Victorino, al vendedor de buñuelos en la esquina, al padre que se disfraza de Papá Noel, a la madre que madruga a escoger ropa para sus hijos. Porque la Navidad, en este país, no cabe en un mes: se vive como una espera colectiva, como una llama que empieza a encenderse en septiembre y que solo se apaga con la llegada del nuevo año.
En palabras de Yansen Estupiñán, gerente de Neos Centro: “Queremos ser el lugar donde las familias encuentren no solo compras, sino también experiencias, recuerdos y unión; un punto de encuentro que los acompañe en cada diciembre y que les recuerde que aquí, siempre, la Navidad comienza antes”.






Comentarios